Mirar hacia atrás

Qué falta nos hace que los pasos anden de frente pero más falta hace que todos miremos siempre para adelante pensando más en lo que tenemos que construir, en lo que tenemos que limar, mejorar, cambiar (que palabra más problemática se ha vuelto esta)...y para eso hay que avanzar. Mirando hacia adelante, en lo artístico, en lo logístico, en lo humano. Al abrir la mente al siglo que pisamos hay que unir la capacidad de tomar decisiones a largo plazo. Si no miramos hacia adelante el presente nos arrollará. Y ahí, sólo los del numerus clausus, los del cartel multicopista, los de la negación de las vanguardias, los del te cedo un minuto, los de cuando interesa el Señor era pobre pero su Madre lleva un manto bordado en oro, etc. se encuentran cómodos. Y sin perder nunca ese hilo que nos une con lo atávico, con lo enraizado en nuestra forma de hacer, con la forma de rezar los que antes estuvieron hay que llegar a la mirada de Nicodemo en el misterio que representa el traslado al Sepulcro porque lo dice todo, andando sin perder su punto de referencia.

¿Pero él no mira hacia adelante? Claro, él conoce el destino, tiene claro el camino hacia donde le llevará, nosotros lo tenemos que ir construyendo. Vivir la Semana Santa del presente es hacer la Semana Santa del futuro.

imagen de Nicodemo (que por los pies y mirando hacia atrás) ayuda a transportar elcuerpo de Jesús. Paso de misterio de Santa Marta
Nicodemo (Luis Ortega Bru, 1953) que forma parte del paso de misterio de la Hdad. de Santa Marta (Parroquia de San Andrés)