Quedan 28 días.
La Ronda histórica se abría entre los cruces y jardines, el comienzo de Menendez Pelayo, los juzgados, al fondo la Pasarela, ¿se acuerda alguien del Equipo Quirúrgico? Aquí estoy, de espaldas al solar y en un encuentro de calles que lleva el nombre de la alcaldesa Soledad Becerril. Y llevamos ya una docena de días metidos en faena. Aún con el recuerdo de haber estado al borde del abismo en estas fechas por el año pasado. ¡Eh! hemos venido a remontar ¿no?
Día de Andalucía. Y reflexionando sobre sus hablas, nuestras palabras, las que se escuchan al pedir la venia para entrar en Carrera Oficial, en cada momento previo a una levantá, en cada voz que llama a rectificar una orden. En cada pueblo de esta tierra suena distinto diciendo lo mismo. Y lo que en un sitio es un mayordomo en otro significa algo totalmente distinto, o si hablamos de cargaores, costaleros, hombres de trono, nazarenos, penitentes, diputados, jefes de sección, hermanos varillas, la lista se hace casi infinita y gozosa al escucharla de viva voz. Y en estas que casi llego al final de la Avenida de Málaga para desviarme a la derecha por la del arquitecto renacentista Diego de Riaño pero mi pensamiento ajeno a donde piso no sabe que ya he llegado a Carlos V y que cruzo para seguir con lo mío. Pasos, tronos, levantá, bulla, recogida, estandartes, banderines, presidente, hermano mayor, conciliario, albacea, almohadilla, molía, faraona, gloria, maza, martillo, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario