Esperando cofradías

 #quedan36

De todos los hashtags (#)  es de los que más gracia me ha hecho siempre e incluso lo he utilizado. Hago un paréntesis para recordar el mítico #ObamaWelcomeSed que la propia Hermandad de Nervión lanzó en su momento, sí, igual no lo recuerda pero antes de que el comunity manager de El Carmen sentara cátedra en el oficio hubo quien ya lo intentó entre la genialidad y lo absurdo...

Pero volvamos al tema, esta referencia a verlas venir es muy de esta tierra nuestra, cansados ya del trajín, toca no hacer nada, literal. Y no pasa nada si por la razón que sea ahora decides relajar la proactividad y sentarte a esperar, eso hacen la mayoría, no hay que estar pendiente de todo, buscándolo todo, sin perderte nada o metido en la hermandad si realmente no tienes ganas. Eso sí, no te guardes ese ansia si quieres vivir con intensidad desde la calle hasta los cultos. Todas las cofradías saldrán (si el tiempo no lo impide) vaya uno a currar durante semanas o no, vaya uno a su Quinario o no pero, seamos sinceros, menos mal que hay gente que no se sienta a esperar las cofradías...

Servidor, contribuye hoy a la causa con un luneto de Murillo cuyo original está en el Museo del Prado pero en su ubicación genuina en Santa María la Blanca tenemos una copia (expoliado en 1810 por el Mariscal Soult y devuelto a España en 1816 pero a Madrid, inserte carita de enfado).

El sueño del patricio Juan y su esposa - Murillo - 1662/65
El sueño del patricio Juan y su esposa - Murillo - 1662/65. Copia en la ubicación que estuvo el original en Santa María La Blanca

Coda. Al personaje del capirotero, con el que siempre me he sentido identificado aunque actualmente no sea con su versión más ortodoxa he dedicado algunas entradas y deseando estoy de poder hablar de él en otra...

http://lacuarentenasevillana.blogspot.com/search?q=capirotero