#Quedan33
Se está apuntalando un día como el de ayer, el primer lunes de cuaresma, como ese en que aprovechando la coincidencia de viacrucis en diversos lugares con arraigos singulares se alza entre otros para mostrarnos lo mejor de cada casa...y gracias a Internet, ese que tanta vísceras derrama en ocasiones, pudimos viajar a Jerez, a Cádiz y a Arcos de la Frontera. O el domingo, a Carmona.
En Sevilla, hacía lo propio el Señor de la Redención que fue y volvió a la Catedral acompañado de la Escolanía Salesiana María Auxiliadora (Trinidad) que poco a poco se está convirtiendo en un clásico del día. Me atrajo desde el primer momento parte del recorrido de vuelta, el de Fabiola y Federico Rubo para llegar a Zamudio y a su templo...pero lo que ofrecían las localidades gaditanas que nombré al principio para su propio Via Crucis oficial eran pesos pesados, y siguiendo las crónicas gráficas que las redes sociales me ofrecían pude seguirlas y no creo nadie pueda quedar indiferente ante sus bordados, su ejecución, la valentía en sacar escenas del Vía Crucis, las andas por mucho y bueno.
Estas redes de gente a las que sabes puedes seguir porque no defraudan son el mejor visor para los que ayer tuvimos un lunes lleno de todas sus malas letras...nada que ver con ese lunes en el que desde la plaza López Pintado sale un Misterio al que muchos queremos seguir agarrándonos cada año ya de noche con el sonido de fondo de la Pila del Pato. Muchos seguimos creyendo que no debemos abandonar ese espacio para la caoba y el olivo, para la vuelta a lo que fuimos.