Quedan 24 días

 
Pagó y siguió su camino. Se movía mejor entre la duda que en la certeza, en el destino incierto de una estrechez sin explorar que entre calles anchas con torres y espadañas, algo le rondaba la cabeza, algo que tenía que ver con una exposición en una taberna cuya bocacalle acababa de pasar pero no me quiso contar nada de eso y, sí, ya estaba en el cruce con Teodosio por donde enfiló hacia el norte, un tramo corto porque luego Sta. Ana y siguiendo hacia el norte, otra vez, Santa Clara. No se detuvo hasta que llegó al cruce con Hombre de Piedra y desde allí señaló el Palacio de los Condes de Santa Coloma que ocupaba la mitad del tramo de la calle que había andado. Siempre le dijeron que dentro contruyeron pasajes subterráneos para conectar con los conventos de Santa Clara y Santa Ana... y que alguna cofradía por miedo a derrumbes evitaba ciertas calles, no es que no se lo creyera es que no le dió importancia y cortó de repente, por esta parte de la ciudad no pasan cofradías... coge papel y lapiz me dijo, dibuja un corazón grande o la forma acorazonada de la ciudad amurallada como quieras...marca el centro y traza los ejes de abscisas y ordenadas... ¿esto te ha gustado eh? y pon en cada cuadrante las hermandades que tienen... todo depende de donde pongas el centro lo se... muchos ponen la Catedral, otros la calle José Gestoso... otros San Lorenzo...pero las cuentas son las cuentas...

 
Y si coges el compas formando círculos concéntricos... el norte se pierde.